¿Qué es una serenata?
La tuna es un conjunto de estudiantes que, tradicionalmente, pagan sus estudios, viajes... interpretando música tradicional. También "enamoraban" a damas solteras cantando bajo su balcón estas canciones (normalmente con temática amorosa), esto es conocido como una serenata.
Normalmente las tunas están vinculadas a una universidad, escuela universitaria o facultad, aunque en la actualidad hay cientos de agrupaciones que visten parecido a las tunas e interpretan la misma música y copian sus hábitos. Estas agrupaciones se conocen como rondallas.
A día de hoy es tradición llamar a un grupo de tunos o rondalla (4 ó 5) en las vísperas de una boda. El novio contrata a este grupo para sorprender a su futura esposa. Se suele hacer en conjunto a amigos y familiares.
El grupo canta primero 2 ó 3 canciones para "despertar a la novia" y que el futuro esposo baile con ella. Luego suelen cantarse pasodobles, rumbas, boleros para que los invitados bailen para celebrar que la boda está próxima.
Este podría decirse que es hacer una serenata de tuna en el siglo XXI
Normalmente las tunas están vinculadas a una universidad, escuela universitaria o facultad, aunque en la actualidad hay cientos de agrupaciones que visten parecido a las tunas e interpretan la misma música y copian sus hábitos. Estas agrupaciones se conocen como rondallas.
A día de hoy es tradición llamar a un grupo de tunos o rondalla (4 ó 5) en las vísperas de una boda. El novio contrata a este grupo para sorprender a su futura esposa. Se suele hacer en conjunto a amigos y familiares.
El grupo canta primero 2 ó 3 canciones para "despertar a la novia" y que el futuro esposo baile con ella. Luego suelen cantarse pasodobles, rumbas, boleros para que los invitados bailen para celebrar que la boda está próxima.
Este podría decirse que es hacer una serenata de tuna en el siglo XXI